El Pico Dorsiblanco o pájaro carpintero de lomo blanco (Dendrocopos leucotos) es un raro pájaro carpintero moteado en Europa Central. Se asigna a la familia de los pájaros carpinteros (Picidae). Los 12 subtipos están muy extendidos sobre todo en el sur de las áreas de bosque mixto de la Taiga desde el centro de Escandinavia hacia el este hasta Kamchatka y Japón. Existen casos aislados en la región alpina, en los Pirineos y en el sudeste de Europa.
Indice de Contenido
Pico Dorsiblanco
Los picos dorsiblancos (Dendrocopos leucotos) son unas aves forestales de la familia de los pájaros carpinteros, la especie más grande del género Dendrocopos. Se asemeja a un pájaro carpintero grande y colorido, que se diferencia de él por su lomo blanco y sus volantes interiores blancos. Es común en la zona forestal de Eurasia. Habita bosques caducifolios y mixtos maduros con un gran número de árboles enfermos y muertos, con una preferencia especial por los abedules viejos.
Un ave oculta e invisible, pero no se evita la presencia de humanos. A veces en otoño e invierno realiza migraciones cortas, pero suele volver a la misma zona en primavera que el año anterior. Sin embargo, cada año perfora un nuevo hueco en el nido. Se reproduce antes que otros pájaros carpinteros, y a finales de mayo ya han aparecido ya los nuevos polluelos.
En el Lejano Oriente, esta es una especie de fondo de pájaro carpintero, mientras que en el resto de Rusia y Europa es mucho menos común que el pájaro carpintero grande y multicolor cercano. Está inscrito en el Libro Rojo de la región de Moscú.
Bello pico dorsiblanco en su hábitat
Taxonomía del Pico Dorsiblanco
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Piciformes
Familia: Picidae
Género: Dendrocopos
Especie: Dendrocopos leucotos
Hábitat y distribución
Muy extendida en la parte sur de la zona forestal de Eurasia, pero desigualmente distribuida por todas partes. En Europa occidental y central, las principales poblaciones están ligadas a zonas montañosas con escasa actividad humana, como los Pirineos, los Alpes, los Apeninos, los Cárpatos y Córcega. En Escandinavia, los Balcanes y el Cáucaso se encuentran grandes zonas aisladas. En Asia Menor, anida en lugares de las Montañas Pónticas y del Tauro Oriental. En Europa del Este y Asia se encuentra tanto en las tierras altas como en las llanuras.
El límite norte de la cordillera pasa por la parte media de la taiga, desplazándose gradualmente hacia el sur de oeste a este. Anida al norte en Escandinavia hasta 66° N, en la parte europea de Rusia hasta 60° N, en los Urales hasta 61° N, en Siberia Occidental hasta 60° N, al este hasta 56-58° paralelos. El borde nororiental de la zona está situado en la parte meridional del Mar de Okhotsk, cerca de la aldea de Ayan.
El borde sur de la zona de nidificación pasa a través de las estepas forestales, en algunos lugares que cubren la zona esteparia. En Ucrania y Rusia occidental, la zona principal está situada al norte de los distritos de Volyn-Podillya Upland, Kiev, Dnieper, Voronezh y Syzran. En Kazajstán, se distribuye en el valle de los Urales al sur hasta 49 paralelos, en la meseta de Kokchetavskoe, en el valle del Irtysh, en el suroeste de Altai y en el valle del Irtysh Negro.
Al este, el límite sur de la cordillera pasa a través de Mongolia y China al sur hasta los valles de Urungu, Hangai, Hentei, la parte sur del Gran Khingan y la costa noroeste de la bahía de Liaodong. Las zonas aisladas de la cordillera se encuentran al oeste de la provincia china de Sichuan y al noroeste de la provincia de Fujian. Fuera del continente, anida en las islas Shantar, Sakhalin, Shikotan, Kunashire, las islas japonesas y Taiwán.
¿Dónde vive el Pico Dorsiblanco?
Los hábitats ideales para la reproducción de la especie son los bosques naturales, en su mayoría bosques sueltos con una alta proporción de árboles muertos y moribundos, condiciones que sólo existen en bosques no tratados y no cultivados en su mayor parte. Los bosques caducifolios y mixtos caducifolios son preferidos a aquellos con una alta proporción de coníferas, en el este de Asia el pájaro carpintero de lomo blanco pobla casi exclusivamente bosques caducifolios puros.
En los bosques del sur de Taiga, las mayores densidades de continuidad se determinaron en abedules y álamos sueltos a lo largo de los grandes arroyos. A menudo, también se pueden encontrar densidades de rodales comparativamente altas en las zonas forestales afectadas por la rotura del viento o las avalanchas.
Se prefieren los bordes de los bosques y las zonas fronterizas a los claros más extensos. Al igual que el pájaro carpintero gris, la especie evita las islas frías y (al menos en la parte norte del área de distribución) las laderas orientadas al norte. Sin embargo, esta tendencia termófila es menos atribuible al pájaro carpintero que a algunas de sus principales fuentes de alimento (etapas de desarrollo de varias especies de escarabajos), que son más o menos termófilas.
En los lugares orientados hacia el sur, los árboles muertos, donde esta especie busca principalmente alimento, se vuelven libres de nieve más temprano en primavera que en los lugares del norte. Los bosques en su fase de crecimiento óptimo son probablemente menos populares que las áreas forestales en su fase de descomposición debido a su relativamente baja penetración de luz y la menor proporción de madera muerta. Los bosques en su fase de juventud son completamente evitados por esta especie.
La distribución vertical de la especie es múltiple, de modo que no se reconoce ninguna preferencia clara de un determinado nivel de altitud. La especie habita en hábitats adecuados desde la etapa planar hasta el borde de las respectivas fronteras forestales, las cuales están ubicadas geográficamente a diferentes altitudes. La preferencia por los hábitats submontanos y montanos en Europa está relacionada con el hecho de que las necesidades de hábitat de la especie sólo se satisfacen a estos niveles altitudinales. En Europa Central, la presencia de la especie se limita a las zonas montañosas alpinas, con algunas excepciones (por ejemplo, en el Murnauer Moos).
Migraciones
Los pájaros carpinteros de lomo blanco adultos son aves de monte, principalmente en toda su área de distribución. Los picos dorsiblancos jóvenes migran, sin embargo no se alejan mucho del área de cría como regla general. Rara vez se trata de migraciones reales, que posiblemente estén relacionadas con evasiones de los pájaros carpinteros moteados, que llevan consigo solo a un pájaro carpintero dorsiblanco.
Imágenes del Pico dorsiblanco
El pico dorsiblanco comiendo
Pico dorsiblanco en un árbol
Ejemplar del pico dorsiblanco (Dendrocopos leucotos)
Bello pico dorsiblanco en su hábitat
Maravilloso pico dorsiblanco de espalda
Ave pico dorsiblanco (Dendrocopos leucotos)
Lindo ejemplar del pico dorsiblanco
Ave llamada pico dorsiblanco
Ejemplar del pico dorsiblanco dándole comida a su cría
Bella ave pico dorsiblanco en su ambiente natural
Prev
Next
Características
La frente del macho, el frenillo y los lados de la cabeza son blancos, la parte superior de la cabeza desde la frente hasta la parte superior de la nuca («capuchón») es roja con motas blancas, la parte inferior del cuello y la espalda son negras. A los lados de la garganta y el cuello, así como desde el bocio hasta la base del pico, se extiende una banda negra. La parte superior de la espalda es negra y ligeramente brillante, la parte inferior es blanca (tiene rayas transversales blancas sobre un fondo negro en lugar de una mancha blanca sólida).
El vientre es blanco, a menudo con manchas ocres visibles; los lados con pinchazos longitudinales oscuros. La zona inferior del cuerpo es rosa y tiene bordes borrosos. La cola es negra con pesas transversales blancas. La hembra adulta es generalmente similar al macho, pero tiene un casquillo negro en lugar de rojo. Las aves jóvenes se ven más apagadas, el lomo negro tiene una tonalidad pardusca, el vientre gris, la mancha rosa en las afueras tiene un tamaño más pequeño.
Las principales diferencias externas con respecto al pájaro carpintero grande y colorido son la parte baja de la espalda, las líneas longitudinales oscuras a los lados, la ausencia de manchas blancas en los omóplatos y la cola rosada (pero no roja).
Tamaño y peso
Más grande que un pájaro carpintero grande y colorido, tiene un cuello más largo, un pico más largo y una cabeza angular. Longitud del cuerpo es de 26 a 31 centímetros, una envergadura de 44 a 49 centímetros y un peso de 100 a 130 gramos.
Colores
Los cantos son relativamente raros, principalmente durante la temporada de reproducción y a veces en otoño. En comparación con el pájaro carpintero grande y abigarrado el pico picapinos, la voz no es tan aguda, relativamente tranquila y baja. La llamada más frecuente es un «pitido» corto y suave, que el macho pronuncia cuando se acerca al nido o se sienta sobre una hembra, mientras se encuentra con su pareja, al final de la alimentación de su descendencia.
A veces este sonido se extiende y suena como un «kyuk» con énfasis en la segunda sílaba. Cuando se comunica a larga distancia, utiliza un ronco y largo «sonido», a veces repetido varias veces. Este grito también suele ir acompañado de un redoble de tamborileos. En el conflicto entre los dos machos al principio del período de apareamiento, suena como una voz ronca rápida de «vice, vice, vice, vice, vice, vice, vice, vice«. Cuando se excita, produce un largo trino de campana, que a veces se representa como «ke, ke, ke, ke, ke, ke, ke, ke, ke, ke, ke…» o «ki, ki, ki, ki, ki, ki…».
El redoble de tamborileos sólo es comparable en carácter a un pájaro carpintero de tres dedos. Es más alto y más largo que el de un pájaro carpintero grande y colorido, no tiene un comienzo y un final afilados, y continúa con una aceleración de unos dos segundos. Los golpes individuales, cuyo número alcanza 30 o más veces, se distinguen bien. El macho y la hembra emiten los tamborileos principalmente al principio de la temporada de apareamiento para llamar la atención.
Alimentación.
La base de la dieta son las larvas de insectos grandes que viven bajo la corteza y en la madera podrida, que están dominados por los escarabajos, y las larvas y pupas de algunas polillas. Además de las larvas, a veces se alimenta de ejemplares adultos y otras familias de escarabajos, como escarabajos, taladros, chasquidos, cereales, escarabajos de las hojas, gorgojos y escarabajos de la corteza. Las larvas de colas de caballo, aserraderos reales y hormigas se comen con menos frecuencia. Al final del verano, los alimentos vegetales se añaden al forraje de los animales: bayas, nueces, bellotas, semillas de avellanas, migas, cerezos, etc. A diferencia de otros pájaros carpinteros, no cincelan los baches.
La comida se obtiene más a menudo de los troncos de árboles podridos y secos, a menudo caídos, o en tocones. Normalmente se alimenta a una altura de hasta 3 m de la superficie del suelo, eligiendo la parte inferior más podrida del tronco. Entre las especies arbóreas predominan los árboles de hoja caduca como el abedul, el haya, el álamo, el aliso negro, etc. A diferencia de los pájaros carpinteros multicolores grandes y medianos, extrae los insectos de la corteza y de las profundidades de la madera, no de su superficie. Los insectos que se arrastran abiertamente constituyen sólo una pequeña parte de la dieta. Como un pájaro carpintero negro, deja rastros visibles de actividad en forma de cráteres grandes y profundos.
Apareamiento y reproducción
Los picos dorsiblancos o los pájaros carpinteros de lomo blanco tiene algunas similitudes con el gran pájaro carpintero pico picapinos en su comportamiento sexual y reproductivo, pero muchas partes de la biología reproductiva de esta especie aún no han sido suficientemente investigadas y documentadas.
El Pico Dorsiblanco tiene una unión monógama durante la temporada de cría, pero parece haber una cierta conexión suelta durante los meses de invierno, por lo que el apareamiento de los padres de cría del año pasado no es infrecuente. La formación de parejas y la fundación de la zona de nidificación comienzan de manera muy diferente en la región a finales del invierno. En este tiempo el pájaro carpintero deslumbra por sus ruidosos tambores.
Conformación de parejas
Como con todos los pájaros carpinteros, la época de apareamiento dura mucho tiempo, obviamente una sincronización muy sensible de los comportamientos es necesaria para hacer posible una reducción uniforme de la agresión y por lo tanto una formación exitosa de parejas. El primer tamborileo ya se puede escuchar en pleno invierno, un poco más tarde se pueden observar persecuciones (en su mayoría cerca de cuevas para descansar). Después, el macho ofrece cuevas para la nidificación a la hembra, sin embargo, la expulsa al principio de la época de apareamiento; sólo si la hembra se muda a una cueva de nidificación, la formación de la pareja parece estar completa.
Cuevas de nidificación
La cueva de cría o de nidificación suele ser elegida por el carpintero en los árboles muertos, a menudo ya de árboles de hoja caduca atacados por hongos. Las amplias cuevas tienen una profundidad de hasta 40 centímetros y una anchura de entre 15 y 18 centímetros. El hueco, a menudo algo ovalada, tiene una anchura de entre 50 y 60 milímetros.
Los pájaros carpinteros no traen material para anidar, y debido al material blando hay pocas astillas en el suelo de la cueva. La mayoría de las cuevas de cría se construyen, pero también se observó que el pájaro carpintero reutilizó una cueva de cría a lo largo de los años o que las viejas cuevas de nidificación se adaptaron como cuevas de cría. No son raras las pérdidas reproductoras que se producen al voltear los árboles de cría, a menudo muy erosionados.
Huevos y polluelos
La puesta del pico dorsiblanco consiste de 3 a 5 huevos de color blanco puro, más bien redondos, de forma ovalada, con un tamaño medio de 28 × 23 milímetros. Por lo tanto, son ligeramente más grandes que los del pájaro carpintero moteado. La puesta de huevos comienza ya a principios de abril, pero los períodos muestran grandes diferencias regionales.
El nido es incubado por ambos padres alrededor de 13 a 16 días. El tiempo de anidación es de entre 25 y 32 días, dependiendo de las condiciones meteorológicas. Después de la salida, la asociación familiar se disuelve muy rápidamente y los jóvenes pájaros carpinteros abandonan el área de cría, con lo que las migraciones pueden llevarlos lejos y en diferentes direcciones.
Estado de conservación
Para grandes áreas del área de distribución, faltan datos sobre la densidad de población y la dinámica de la población. Las ocurrencias bien registradas del sudeste de Polonia son estables, mientras que en el norte de Polonia la pérdida de hábitat tiene un impacto serio. En toda Europa la población de la especie se considera segura (S – segura), aunque aparece en las listas rojas de la mayoría de los estados de Europa Central. En la Lista Roja Alemana de Aves Reproductoras de 2015, la especie está clasificada como altamente amenazada en la categoría 2.
Esta especie de pájaro carpintero siempre fue bastante rara en Europa Central. Además, la intensificación de la silvicultura ha hecho que muchas zonas forestales sean inhabitables para el pájaro carpintero pico dorsiblanco. Sin embargo, búsquedas más precisas en los últimos años parecen sugerir que los rodales de la especie son más altos de lo que se suponía. Por ejemplo, el pájaro carpintero dorsiblanco fue identificado por primera vez en 1975 en Vorarlberg; posteriormente se identificaron otros territorios. También en el área de Ötscher-Dürrenstein en Baja Austria hay buenas ocurrencias de esta especie.
La especie también puede beneficiarse a corto plazo de la muerte del bosque y de las tormentas de los últimos años. Sin embargo, a largo plazo, los rodales centroeuropeos sólo pueden salvaguardarse preservando los bosques mixtos casi naturales con una elevada proporción de madera muerta.
Fotos del Pico dorsiblanco
Maravillosa ave pico dorsiblanco comiendo
Pico dorsiblanco cerca de su nido
Pico dorsiblanco en su ambiente
Linda ave pico dorsiblanco
Hermoso pico dorsiblanco en un árbol
Gran pico dorsiblanco en una planta
Foto cercana del pico dorsiblanco (Dendrocopos leucotos)
El pico dorsiblanco buscando alimento
Prev
Next
Curiosidades
El perfil de actividad muestra un curso de dos crestas con picos de actividad en las primeras horas de la mañana y a media tarde. Entremedio hay períodos prolongados de descanso y limpieza. La especie es similar al Pico picapinos manchado durante todo el año. El comportamiento territorial lo muestra sin embargo sólo durante el semestre de cría.
La fase de la fundación del recinto o de la afirmación del recinto suele comenzar con largas filas de tamborileos, que preferiblemente tienen lugar en árboles viejos, que ofrecen una visión libre y completa, a finales del invierno. A partir de este momento, los machos de la misma especie son expulsados del recinto, también frente al pico picapinos, muestra un comportamiento agresivo.
En el suelo y en grandes ramas horizontales, el pájaro carpintero se mueve a través del rebote de dos patas, en las ramas escarpadas a través de la escalada, con lo que la cola sirve de apoyo como en la mayoría de los pájaros carpinteros. El Pico dorsiblanco, el pájaro carpintero de espalda blanca trepa no de cabeza, sino de espaldas. Sólo en la cueva de nidificación, el pájaro carpintero sube también con la cabeza.
El vuelo de pico dorsiblanco es un vuelo muy rápido, con lo que los poderosos batidos de las alas tienen lugar en la fase de ascenso, en la fase de abertura las alas se colocan estrechamente en el cuerpo. Las superficies anchas y libres sólo se sobrevuelan si es necesario. Los períodos de silencio y limpieza durante el día se suelen pasarlos colgados en el tronco de un árbol, los períodos de sueño nocturno, sin embargo, en cuevas de nidificación.
Hibridaciones
Ocasionalmente, especialmente en los bordes de la zona de dispersión, llegan asuperponerse razas mixtas entre el pico picapinos y el pájaro carpintero de lomo blanco o pico dorsiblanco. Por encima de la fertilidad de los pollos, que muestran características de plumaje de ambos padres, no se sabe nada.
Sistemática
Distinguen entre 10 y 12 subespecies del pájaro carpintero pico dorsiblanco. La variabilidad se manifiesta en el grado de desarrollo del blanco en la espalda, el sacro y los volantes internos, en la presencia o ausencia de un patrón negro y en el grado de desarrollo del patrón negro en el campo blanco de la parte baja de la espalda, en la variación de los tonos abdominales.
Subespecies pertenecientes a la especie Dendrocopos leucotos
Manual «Handbook of the birds of the world» (Manual de las aves del mundo) enumera 10 subespecies:
Dendrocopos leucotos leucotos (Bechstein, 1803): en Eurasia desde el oeste de Noruega, Suecia, Finlandia y Polonia al sur hasta el este de Suiza, Austria, el norte de Serbia y las laderas septentrionales de los Cárpatos, al este hasta Kamchatka, Sakhalin, el nordeste de China y Corea.
Dendrocopos leucotos lilfordi (Sharpe & Dresser, 1871): Pirineos, norte de Italia, Balcanes, Peloponeso, Turquía (norte de Anatolia, este de Tauro), Gran Cáucaso desde la costa del Mar Negro al este hasta la región de Lagodekhi, Pequeño Cáucaso desde la costa del Mar Negro al este hasta las afueras de Karabaj.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.